Diplomado
Evaluación y Psicodiagnóstico Infantil

Objetivo general
Al término del diplomado los participantes aplicarán, calificarán e interpretarán herramientas de evaluación que les permita obtener un diagnóstico integral con la finalidad de generar sugerencias de tratamiento para el desarrollo del niño.
INTRODUCCIÓN
Se revisaran los elementos de la Evaluación Psicologica, tales como: Motivo de consulta, Familiograma, Historia Clinica, Pruebas Psicológicas y la Integración de Baterias Psicológicas.
WPPSI.
Es un instrumento clínico que se aplica para evaluar la inteligencia en niños de 2 años 6 meses hasta 7 años 3 meses, proporcionando puntuaciones que representan el funcionamiento intelectual en los dominios cognitivos verbales y de ejecución, además de brindar una puntuación compuesta que representa la habilidad intelectual del niño.
WISC-IV
Es un instrumento clínico que se aplica para evaluar la capacidad cognoscitiva de niños de 6 años 0 meses hasta 16 años 11 meses de edad proporcionando puntuaciones que representan el funcionamiento intelectual en los dominios cognitivos verbales y de ejecución, además de brindar una puntuación compuesta que representa la habilidad intelectual del niño. Su análisis contempla los motivos, tendencias y sentimientos del evaluado su entorno y sus interes.
SHIPLEY 2
Es un instrumento de uso clínico, de investigación escolar y aplicación rápida para niños de 7 a 19 años que permite evaluar la inteligencia cognitiva.
CAT
Es una prueba proyectiva que consiste en contar una historia a partir de unas laminas que presentan escenas cotidianas y que intentan provocar respuestas relacionadas con los problemas del niño.
DFH
Es un instrumento proyetivo que a través de un dibujo de la figura humana evalúa aspectos emocionales de niño, proyectando toda una gama de rasgos significativos y útiles para un mejor diagnóstico. Identificando la visión que tiene el niño de sí mismo, los demás, su entorno y su relación con el mundo. Se considerarán para la interpretación indicadores del desarrollo e indicadores emocionales de acuerdo al sistema de evaluación de Goodenough-Harris y Koppitz.
DIBUJO DE LA FAMILIA Y FAMILIA KINÉTICA
Es un instrumento proyectivo a través del cual se pueden conocer las dificultades de adaptación al medio familiar, rivalidad fraterna, además de aspectos emocionales de la comunicación del niño con otros integrantes de la familia y de los miembros restantes entre si.
CMASR-2
Es un instrumento que se aplica a niños de 6 a 19 años que permite evaluar de una manera objetiva a ansiedad que experimenta el niño para identificar los problemas singulares que lo aquejan
BENDER
Es una prueba gestáltica por que se basa en la psicología de la forma y es visomotora porque observa y reproduce modelos.
DTVP-3
Es una batería de 8 pruebas que evalúa en niños de 4 años a 11 meses de edad, tanto la integración visomotora como la percepción visual. Esta prueba tiene cuatro usos principales: a) documentar la presencia y grado de dificultades individuales, de percepción visual o visomotora en niños; b) Identificar candidatos para tratamiento; c) Verificar la eficacia de estos programas de intervención y como d) Como instrumento de investigación.
NEUROPSI
Es un instrumento breve que evalúa las funciones cognoscitivas tales como orientación, concentración, memoria, lenguaje, habilidades visoespaciales, funciones ejecutivas, lectura y escritura en las personas a partir de los 6 años
BANETA
Esta batería evalúa a niños de 7 a 11 años, 11 meses de edad para detectar trastornos del aprendizaje de manera general, también ayuda a otras poblaciones clínicas que presentan problemas de trastornos de desarrollo o adquiridos ( secuelas de enfermedades infecciosas del sistema nervioso central, traumatismos, hidrocefalia, entre otras) en las que se deseen evaluarlas funciones relacionadas con la lectura, escritura y cálculo. Incluye evaluaciones de algunas funciones sensoriales y motoras, funciones cognoscitivas como atención, lenguaje, y memoria, además, diferentes niveles de procesamiento de la lectura, como el fonológico, léxico, sintáctico, y semántico, diversos componentes del procesamiento aritmético como la comprensión y producción de números. Mecanismos sintácticos, mecanismos léxicos, procesos de recuperación de la memoria y uso de procedimientos.
FACILITO
Es un instrumento que permite detectar, antes, durante o después de iniciar el proceso de enseñanza de la lectoescritura la situación del niño respecto a las habilidades que pueden facilitar dicho proceso, si el niño obtiene resultados deficientes, se puede proceder a la enseñanza por medio de ejercicios.
INTEGRACION DEL INFORME
Se obtendrá un informe psicológico debidamente organizado, sintetizado e integrado que cuente con una estructura profesional para presentar los resultados obtenidos en la evaluación.